La directora general de Estrategia Industrial y Suelo Empresarial, Margarita Ardao, visitó hoy en Silleda el espacio expositivo del Polo Aeroespacial de Galicia en la Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias (SEDEXPO)

Silleda (Pontevedra), 28 de marzo de 2025. La directora general de Estrategia Industrial y Suelo Empresarial, Margarita Ardao, destacó hoy en Silleda la competitividad de las empresas gallegas para acceder al mercado de las tecnologías duales, para su uso civil y de defensa.

Durante su visita al espacio expositivo del Polo Aeroespacial de Galicia en la Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias (SEDEXPO), que se está celebrando en la Feria de Exposicións de Galicia, Ardao señaló que el tejido empresarial gallego ha demostrado sus capacidades en el sector aeronáutico, aeroespacial, de la seguridad y de las emergencias. En este sentido, insistió en que la experiencia en el desarrollo de estas tecnologías lo sitúa en una posición privilegiada para incrementar su competitividad desarrollando tecnologías de uso dual.

Silleda acogió desde el miércoles hasta hoy la tercera edición de SEDEXPO, punto de encuentro para que empresas, profesionales, organismos públicos e instituciones conozcan las oportunidades de esta industria, intercambien experiencias, generen negocio y conozcan las últimas novedades del sector.

El aeroespacial, la aeronáutica y los vehículos no tripulados fueron protagonistas de esta edición, en la que el Polo Aeroespacial de Galicia contó con un stand propio en el que participaron empresas y centros tecnológicos y de conocimiento como Aertec, Airbus, Avincis, Tecnobit, Telespazio Ibérica, Cuatro Digital, UARX Space, Kreios Space, Arzeos Aircraft, Aguia Analítica Avanzada, Beagle Technology, Ventilatio Lab, H2Dron Energy y Net2Fly.

Además, se celebró una jornada monográfica sobre el Polo Aeroespacial de Galicia en la que se abordaron temáticas como el papel del Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR) como centro estratégico para la defensa y la innovación tecnológica; los servicios inteligentes sobre movilidad aérea; el presente y el futuro de los drones; cartografía rápida para la gestión de emergencias; la digitalización en la lucha contra incendios forestales; el cerebro detrás de los drones; o la aplicación de las matemáticas al servicio de la lucha contra incendios. También tuvo un espacio propio en el programa de conferencias de SEDEXPO, la Business Factory Aero, programa de incubación, aceleración y consolidación de startups del sector aeroespacial de la Xunta.

¡Participa!

Únete a la comunidad Civil UAVs Initiative para compartir perspectivas sobre el sector