Fondos Next Generation EU

Plan Complementario de Biodiversidad

Los Planes Complementarios son un instrumento impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en colaboración con las comunidades autónomas dirigidos a colaborar en acciones de I+D+i con objetivos comunes. Están enmarcados en el componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR): “Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación”.

El Plan Complementario de Biodiversidad, denominado “Exploración, análisis y prospectiva de la biodiversidad: Posibles respuestas a la estrategia 2030 de desarrollo sostenible en un escenario de cambio global”, tiene por objetivo el desarrollo de soluciones que estén centradas en la naturaleza, y que tengan en cuenta cómo inciden en ella las actividades antrópicas, para detener la crisis de Biodiversidad a la vez que permitan la mitigación y adaptación de los sistemas naturales al cambio climático.
El programa se puso en marcha con las Comunidades Autónomas de Galicia, Andalucía, Principado de Asturias, Canarias, Extremadura e Illes Balears, mediante la suscripción de un convenio marco con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El programa establece una colaboración entre instituciones de las CCAA participantes para avanzar en seis líneas de actuación:
• Plataformas para la observación de la biodiversidad con tecnologías aeronáuticas y aeroespaciales.
• Monitorización y seguimiento de la biodiversidad.
• Inventario de los servicios ecosistémicos.
• Evaluación y mitigación del impacto del cambio global sobre la biodiversidad.
• E-Infraestructura integrada de observación de la biodiversidad.
• Red de centros para el estudio y gestión de la biodiversidad.

Fondos Europeo

Fondos Europeos

Fondo Europeo de Desarrollo Regional, PO FEDER Galicia 2014-2020.
Una manera de hacer Europa.

Objetivo Temático 13: Favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias sociales y preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la Economía.

Prioridad de inversión 13. Favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias sociales, y preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía

Objetivo específico 20.1.2.  Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital

Actuación 20.1.2.6
Medidas de impulso de la innovación en el sector aeroespacial a través de la demanda de digitalización de la Administración Pública y la creación de soluciones innovadoras basadas en sistemas y vehículos UAVs

Fondos Europeo
¡Participa!

Únete a la comunidad Civil UAVs Initiative para compartir perspectivas sobre el sector